BrightSign La tecnología transforma el aprendizaje de 5.000 estudiantes

La Escuela Universitaria UCL de Dinamarca, situada en Niels Bohrs Allé, pretende ofrecer a sus estudiantes una formación lo más realista y envolvente posible. Para lograrlo, la UCL ha instalado recientemente un innovador sistema audiovisual de simulación basado en la tecnología BrightSign. El proyecto fue realizado por Schmidts Radio A/S, que crea soluciones audiovisuales únicas para instituciones culturales y educativas de Escandinavia.

La tecnología se ha utilizado para ayudar a aprender a 5.000 estudiantes de 8 programas diferentes.

El desafío

Antes, los alumnos de la UCL aprendían exclusivamente en aulas tradicionales con una capacidad limitada para simular entornos reales. La escuela quería crear una experiencia de formación más realista en un espacio compacto, sin los costes y la logística que supone trasladar a los alumnos fuera de las instalaciones, ya sea a clínicas u hospitales para los estudiantes de enfermería o a lugares de rodaje para los estudiantes de arte dramático.

La escuela imaginó una solución audiovisual capaz de transformar una pequeña sala de 40 m2 en diversos escenarios con sólo pulsar un botón. Los alumnos podrían practicar en la sala de un hospital o en un quirófano, o explorar diversas escenas de un cortometraje. El sistema también debía proporcionar sonidos ambientales adecuados a cada escena para darle más realismo.

Los criterios clave eran la facilidad de uso, la funcionalidad y la capacidad de sincronizar varios componentes. El centro nunca había implantado una solución de este tipo, por lo que era importante que el proceso de creación fuera rápido y eficaz para que la aplicación se llevara a cabo lo antes posible.

La solución audiovisual debe funcionar en armonía con los elementos físicos que pueden colocarse en la sala para facilitar el aprendizaje, como una silla o una mesa dispuestas como en la vida real.

La solución

Tras ver una demostración de una mesa de visualización interactiva realizada por Schmidts Radio, el equipo de la UCL se puso en contacto con ellos para crear un sistema de simulación similar, personalizado y de alta calidad. Schmidts Radio diseñó una solución utilizando el nuevo y potente XC5 de BrightSign como eje central de control, para gestionar dos proyectores láser Epson de corto alcance, iluminación y componentes de audio, con capacidad para simular seis escenarios de aprendizaje diferentes.

La flexibilidad y las capacidades avanzadas de BrightSign lo convirtieron en la opción ideal para alimentar el complejo sistema sincronizado. Gracias a su revolucionario rendimiento multipantalla, la escuela puede cambiar sin problemas entre seis entornos simulados diferentes con sólo pulsar una botonera, sin necesidad de ninguna otra interacción. Esto simplifica el uso para los instructores al tiempo que proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje increíblemente realista.

Esta solución puede ser utilizada por una gran variedad de estudiantes. Por ejemplo, la tecnología ha sido utilizada por estudiantes de enfermería para transformar instantáneamente un entorno hospitalario en un quirófano, un centro de atención a ancianos o cualquier escena médica necesaria utilizando vídeo 8K de última generación y potencia y soporte gráficos de alta calidad. Del mismo modo, la sala también se ha configurado para sumergir a los estudiantes de arte dramático en la simulación de un bosque encantador. Los proyectores muestran imágenes adecuadas a la escena en las paredes y el mobiliario, mientras que el audio direccional proporciona sonidos ambientales de fondo. La iluminación cambia automáticamente para adaptarse al lugar.

 

Beneficios

La utilización de la tecnología BrightSign implementada por Schmidts Radio supone una serie de ventajas clave para la UCL.

  • Los estudios demuestran que los estudiantes de medicina retienen mejor los conocimientos adquiridos en entornos realistas.
  • Mayor eficacia: no es necesario transportar a los estudiantes a otros lugares.
  • La enseñanza se pudo trasladar de un aula a una sala pequeña con la tecnología aplicada, fácilmente y sin perder tiempo de enseñanza.
  • Formación flexible: las escenas pueden cambiar al instante para adaptarse a los planes de clase
  • Funcionamiento intuitivo: fácil de controlar para los instructores mediante una sencilla botonera.
    • El usuario final, la UCL, no necesita interactuar con nada más que la solución final, lo que le permite centrarse en la enseñanza y no en la configuración tecnológica, que ha sido proporcionada por Schmidts Radio. El personal docente sólo tiene que elegir entre un panel de control de seis botones que le permite cambiar entre escenarios
  • Aumento de la reputación: la formación de vanguardia atrae la atención de otras instituciones educativas.
  • Solución escalable: se pueden añadir escenarios adicionales según sea necesario.

En concreto, el programa de enfermería ya está despertando un gran interés en otras facultades que quieren saber más sobre el uso innovador que hace la UCL de la tecnología de simulación sin fisuras BrightSign. La posibilidad de recrear entornos reales directamente en el aula está transformando la experiencia educativa en enfermería y otras instituciones pueden ver las ventajas de esta integración.

Conclusión

Este caso práctico de colaboración pone de relieve el potencial transformador de BrightSign en la educación. Combinando su experiencia con la visión de la UCL y la aportación técnica de Schmidts Radio, los socios crearon una solución integrada que lleva la enseñanza de los estudiantes al siguiente nivel mediante la simulación inmersiva. Este proyecto establece un nuevo estándar para el aprendizaje práctico, desbloqueando métodos de formación más eficaces.

El aprendizaje con este enfoque aún no es habitual en los centros educativos, pero tiene enormes implicaciones, ya que ayuda a los estudiantes a sumergirse en posibles escenarios de la vida real y les prepara para un futuro más allá de las aulas.

Acerca de Schmidts Radio A/S

Póngase en contacto con el equipo audiovisual de Schmidts Radio A/S en www.SRO.dk/digital-formidling o en el +45 70 225 265.